Sus funciones y componentes

La Sangre representa 1/13 del peso total del cuerpo humano ( 5 litros en una persona de 65 Kg. de peso). Circula por las arterias y las venas. De color rojo vivo en aquellas y oscuro en éstas. El 55% es un líquido llamado plasma en el que están en suspensión diversas células: glóbulos rojos (43%), glóbulos blancos y plaquetas (2%); por lo tanto, el 55% es parte líquida y el 45% son partes sólidas. Además hay una parte gaseosa ( oxígeno, anhídrido carbónico, etc).

La Sangre, impulsada por el corazón, se distribuye a través de las arterias (sangre arterial) y capilares por todo el organismo y vuelve por las venas (sangre venosa) al mismo para, a través del proceso de oxigenación en los pulmones, convertirse de nuevo en sangre arterial. A lo largo de este ciclo, la Sangre globalmente considerada cumple las siguientes funciones vitales:

  • RESPIRATORIA: transporta el oxígeno y una parte de dióxido de carbono que toma el aire de los pulmones.
  • NUTRITIVA: mediante el aporte de sustancias procedentes de la digestión.
  • INMUNITARIA O DEFENSIVA: protegiendo el organismo gracias a la presencia de los leucocitos o glóbulos blancos.
  • EXCRETORA: recogiendo los residuos y desechos para ser eliminados.
  • TRANSPORTADORA: de las secreciones y hormonas producidas por las distintas glándulas.
  • REGULADORA: manteniendo en equilibrio el agua del organismo, la temperatura corporal, etc.

Si consideramos por separado los diversos componentes de la sangre, estas son sus funciones:

  • EL PLASMA: transporta el agua y los elementos nutritivos a las células. Contiene, asimismo, los anticuerpos útiles contra las enfermedades. Más del 90% está compuesto por agua, el resto son proteínas, glúcidos, lípidos, hormonas, potasio, sodio, etc. Es de enorme importancia en el campo de la transfusión sanguínea, ya que de él se obtienen la albúmina, las gammaglobulinas, los factores de coagulación, etc.
  • LOS GLÓBULOS ROJOS O ERITROCITOS ( también llamados hematíes): Son las células sanguíneas más numerosas, contienen la hemoglobina que es la responsable de su color rojo característico. Transportan el oxígeno de los pulmones a los tejidos. Cada persona tiene entre 4.000.000 a 6.000.000 por milímetro cúbico de Sangre. El exceso de glóbulos rojos se denomina poliglobulia. Su déficit se denomina anemia. Tienen una vida media de cuatro meses.
  • LOS GLÓBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS: nos protegen contra infecciones. Una persona tiene de 4.000 a 10.000 leucocitos por milímetro cúbico. Tienen una vida muy corta, menos de 24 horas.
  • LAS PLAQUETAS: taponan las hemorragias y favorecen por tanto la coagulación. Tenemos entre 150.000 y 400.000 por milímetro cúbico. Tienen una vida media de 4 a 5 días.
Información Básica sobre Cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

DONANTES DE SANGRE ZARAGOZA

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.